A 55 AÑOS DE LA MASACRE
(por nadie recordada)
Madrugada del 21 de septiembre del '55...La Alianza Libertadora Nacionalista
NO SE RINDIO
Aquellas horas iniciales de la primavera de 1955 trajeron, en realidad, un muy largo invierno del que la Argentina sigue sin salir. Los derrotados por la Revolución Nacional iniciada en 1943 volvían con vientos de revancha para rehacer el Estado y la historia , sintiéndose protagonistas de la última batalla de la segunda guerra mundNO SE RINDIO
PERO UN VALEROSO GRUPO DE MUJERES Y HOMBRES SE MANTUVO FIRME Y LEAL: LA ALIANZA LIBERTADORA NACIONALISTA.
Los aliancistas se acantonaron en su vieja sede de San Martín y Corrientes, en el corazón del barrio bancario de Buenos Aires. Estaban allí para defender a Perón y volver a pelear con las fuerzas de choque de la Unión Democrática -siempre encabezadas por la FUBA y el PC- a las que habían corrido de la calles en 1945. Pero esta vez las patotas democráticas tuvieron el auxilio de los cañones del Ejercito. A eso de la una del nuevo dia primaveral el comando central de la ALN estaba rodeado de tanques. Un oficial de apellido Guillenteguy envió a otro de menor grado a exigir la rendición. Lo echaron a empujones al grito de "LA ALIANZA NO SE RINDE. DECILE AL QUE TE MANDO QUE NOSOTROS NO AFLOJAMOS NI TRAICIONAMOS".
Pero la orden del nuevo poder era clara... Decenas de cañonazos demolieron a la vieja casona de San Martín 392, con cientos de ocupantes dentro.
La Junta Militar dio un comuni

Nunca se informó oficialmente sobre las víctimas. Algunos aseguraron que no hubo muertos, como en un milagro de primavera... El periodismo democratista, que jamás mencionaría los crímenes "democráticos" cometidos por los Comandos Civiles Revolucionarios (integrados por radicales, socialistas, comunistas y demócratas de todo pelaje, incluidos aquellos del "Cristo Vence"), minimizó o bien ignoró el hecho. Por ahí se leía que habían reducido a "600 agitadores", aunque también se los tildaba como "asesinos a sueldo". Hoy en día, tanto la izquierda marxista como la derecha liberal, y la escoria partidocrática en general, reescriben, desinforman y censuran la historia de nuestro país. En estas líneas, recordamos aquella tragedia del Nacionalismo Argentino, a aquellos cincuenta camaradas que sucumbieron debajo de los cañones democráticos de la Revolución Fusiladora. Los cadáveres de estos compatriotas fueron celebrados como un triunfo de la Libertad. Esto no debió ni debe volver a ocurrir. De ninguna manera.
¡CAMARADAS CAIDOS DE LA ALIANZA LIBERTADORA NACIONALISTA!
¡PRESENTES!
¡PRESENTES!
¿Que pasó con tu FB?
ResponderEliminar